Las montañas submarinas, los corales de agua fría, los taludes superiores de los márgenes continentales y los cañones submarinos son los ecosistemas del mar profundo que mayor riesgo corren a corto y medio plazo. Según el estudio publicado en PLoS ONE, la presión pesquera, el cambio climático, la acidificación oceánica, la contaminación química y la acumulación de basuras amenazan estos ecosistemas.
Un equipo internacional de científicos ha analizado los impactos antropogénicos más importantes (vertido de residuos y basura, explotación de recursos y cambio climático) del pasado, presente y fututo del mar profundo en todo el planeta. La investigación, realizada por una veintena de expertos y ligada al proyecto Census of Marine Life, ha permitido identificar las zonas con mayor riesgo a corto y medio plazo.